Despedidas fin de Semana
Restaurantes Originales
Teambuilding, Gymkanas, Cluedo…
!y mucho más!
Las Despedidas de Soltera y Soltero en Madrid tienen nombre; People Fiestas
Somos una agencia de Madrid especializada en la organización de eventos para todo tipo de grupos, en especial despedidas de soltero, enfocados en la gestión, producción y realización de productos relacionados con eventos y fiestas originales durante todo el año.
Disponemos de productos propios, fuera y dentro de Madrid y Toledo, lo que se traduce en una mejora en el precio de los servicios para el cliente. Sin intermediarios en casi todos nuestros productos conseguimos una mejor calidad, un mejor precio y una gestión óptima.
Actividades para tu Despedida de Soltera
Restaurantes Temáticos
¿Te atreves a disfrutar de una noche prohibida? La pasión y el deseo mezclados en una cena de despedida de soltero y soltera original, donde nada de lo que suceda en su interior debe salir de allí jamás. Espectáculo, risas, juegos y shows eróticos en una propuesta diferente.
Siéntete un auténtico concursante de televisión disfrutando en Loconcurso, el único restaurante quiz show para comer en Madrid. Una divertida comida donde competir a través de diferentes retos hasta el final solo será el principio.
Packs y Ofertas para Despedidas
Transporte para Grupos de despedidas de soltero
Alojamientos en Madrid para despedidas y fiestas
Espectáculos y Shows en Madrid
Fiestas y Celebraciones
Consejos para organizar despedidas para Solteros y Solteras
¿Estás a punto de adentrarte en el mundo de la organización de fiestas de despedida?
Bien, el primer paso ya le has dado. Leer esto te será de ayuda para aclarar algunas dudas y no perder los nervios a la hora de planear el evento.
Sabemos de la complejidad para encontrar las mejores ideas para una fiesta de despedida, y encima poner de acuerdo a varias personas, agradar a los novios, y que guste por igual a todo el grupo.
Toma nota de nuestros consejos: Un restaurante con espectáculo, un juego de escapismo, el desafío enigmático, una gymkana de cañas, magia, humor, karts, …
¡ La despedida ha empezado y os espera en Madrid !
Respira y toma aire. estás a punto de empezar la organización de una fiesta para solteros. Es importante que al menos cuando hagas esto, no sea el día anterior a la fecha de la despedida, porque si es así, puede que algo no vaya bien y falle.
Estos eventos se planean con tiempo, ya que necesitamos información que, en un día, seguramente nos sea imposible obtener.
Contratar una despedida (como planificar un viaje) con bastante tiempo de antelación casi siempre tiene beneficios. En muchos casos éstos beneficios se traduce en dinero y lo que es más importante tiempo a la hora de buscar el tan ansiado servicio, alojamiento o actividad que queremos para los homenajeados.
Sobre todo si hablamos de alojamiento, ya que éste servicio, si tenemos en cuenta que queremos contratar, en Madrid capital es complicado conseguir para grupos numerosos los fines de semana, por lo que si somos previsores y cerramos las reservas con mucho tiempo encontraremos la tan ansiada habitación en el lugar que más nos gusta y seguramente a un mejor precio del que este a pocos días de la celebración de la despedida.
Para actividades de ocio, un poco más de los mismo: Cada actividades estará dividida en diferentes secciones de horarios, y si queremos centrar la despedida en la mañana o en la tarde, será aconsejable hacer la reserva de dicha actividades con bastante antelación para tener ya guardado el turno.
Conclusión: Empezar a organizar el evento, con tiempo más que suficiente se traducirá en:
- Mayor disponibilidad de alojamientos en zonas más demandadas
- Preferencia de horarios para cada actividad
- Mayor tiempo de reacción ante imprevistos
- Mejores precios
Una vez decididos, debemos de empezar a pensar en quienes formarán el fantástico grupo de amigos y amigas que sorprenderán a los novios. O dicho de otra manera: con quiénes vamos a contar para la celebración.
Esto a priori parece fácil, pero nada más lejos de la realidad. A la hora de coger papel y boli y escribir los nombres de los posibles componentes de amigos y familiares, salen a relucir otro tipo de pensamientos en la línea de la aprobación del novio o de la novia de la incursión en el plan de tal y cual persona.
Siempre debemos de pensar en el homenajeado/a, y no en nosotros mismos. Es decir: si una persona nos cae peor o mejor a uno de los organizadores pero mantiene una buena relación el novia/a siempre deberemos hacer de tripas corazón e incluir a esa persona dentro del grupo de la despedida, ya que a la larga será un reconocimiento más para el organizador.
Por tanto el análisis de los invitados se deberá hacer de manera minuciosa, y siempre contando por supuesto con la disponibilidad de cada uno de ellos.
Una vez elaborada y confirmada la lista de integrantes del grupo, viene otro problema que a veces es más complicado si cabe: señalar la fecha de la despedida.
En éste sentido, una persona puede víveres completamente loca intentando cuadrar un fin de semana acorde a todo el mundo, pero no olvidemos que somos humanos y que para vivir hay que trabajar, y cada uno tiene los suyo, etc.
Con todas éstas premisas lo más recomendable, siempre y cuando desde el punto de vista del organizador, será establecer una fecha en la que se estime la disponibilidad absoluta del novio u novia y no mover esa fecha si no es estrictamente necesario por causas mayores, o de lo contrario puede que a veces lleguemos a perder hasta el móvil.
Formar un grupo con las personas que realmente el novio o la novia quieren que estén en el día de su despedida.
Además a tener en cuenta los siguientes consejos:
- Hacer lista de invitados pensando en los homenajeados
- Dejar a un lado malos rollos con personas relacionadas con los novios
- Fijar una fecha con alta disponibilidad para la gran mayoría (incluido los novios) y no cambiarla salvo por fuerza mayor
El organizador del evento «manda». Esto no quiere decir que no acepten propuestas de otros miembros del grupo a la hora de perfilar que tipo de despedida de soltera/o realizar a nuestro amiga/o.
Lo correcto sería abrir un grupo por Whatsapp, Facebook o cualquier otra red social donde estén todos y cada uno de los integrantes. Esto evitará tener que estar diciendo uno a uno como van los pasos de la organización de la despedida.
En el mismo grupo cae uno puede volcar sus ideas, sus gustos (aunque estos deben ser pensando en los gustos de los novios), o cualquier sugerencia con el fin de encontrar el paquete de actividades o estilo que vaya a tener la fiesta.
Es aconsejable involucrarse, pero tampoco morir en el intento. Podemos proponer pero no obsesionarnos con qué nuestra propuesta es la más acertada. Recordemos que se trata de divertirse y pasarlo bien, son planes para organizar una despedida, si no agradan a todos los invitados no pasa nada, porque es el día en que nuestros amigos se despiden de la soltería.
¿Y cómo decidirse por un plan u otro?
Muy sencillo. tan solo debemos de proponer los 3 planes que más aceptación hayan tenido en el grupo y fijar una fecha y hora para que mendigante una votación salga el prefiero por la mayoría. Democracia hasta para «la juerga».
Una vez perfilado el estilo o el plan de la despedida, hay que ponerse ne marcha con la contratación de la misma, que a poder ser debe de hacerse cuánto antes (veáse Recomendación Nº1), para ello aquí ya si debe de tomar cartas en el asunto el organizador y ser él quién asuma el rol de responsable en la contracción de los servicios con la empresa pertinente, aunque el plan elegido finalmente no haya sido una de sus propuestas.
Conclusión: Proponer no es imponer, por lo que todos pueden presentar sus planes de despedida, y mediante votación deberá salir el tipo de despedida que queremos para los novios.
Son muchas las ventajas de éste formato:
- Abrir un tiempo de propuestas de despedida por todos los miembros
- Definir 3 planes finales y votar el definitivo en un plazo determinado
- Gestión y contratación del plan escogido por parte de la persona organizadora del grupo
Uno de los puntos más importantes a la hora de gestionar la contratación del o de los servicios que queremos para nuestra próxima despedida es hacerlo con la seguridad de saber realmente a quién estamos contratando.
En la actualidad existen muchas agencias especializadas en la gestión de eventos, pero muy pocas de las mismas están reguladas por la Oficina de Turismo de la Comunidad pertinente.
La legislación actual que obliga a cada una de ellas a estar según el régimen de Agencias de Viajes, con las que poder ofertar productos paquetizados.
Dicho de otro modo, solo las agencias reconocidas a su vez como agencias de viajes pueden vender productos que lleven incluidos alojamientos o productos varios como servicio de transporte, etc.
Se puede reconocer una agencia de viajes por su CICMA (código que identifica a una agencia de viajes).
Por ello siempre recomendábamos que para que nuestra reserva tenga la validez legal necesaria en casos de contratiempos o de posible reclamación, ésta sea realizado a agencias con normativa legal vigente para éste tipo de contrataciones.
Por supuesto también recomendamos contratar servicios con agencias que oferten productos propios y no sean meros intermediarios. Esto a la larga nos ahorrará muchos problemas, ya que las empresas que ofertan productos propios suelen ser de más calidad y además pueden ofrecer importante descuentos sobre su precio real, dato éste que no puede ofrecer una empresa que vende productos de una tercera, ya que en muchos casos ésta última inflará el precio del paquete para el beneficio de su consiguiente comisión.
Debemos de estar atentos al tipo de señal que nos pide la agencia en su caso como fianza del paquete de servidos a contratar. Lo recomendable será que nos pidan señales de no más del 50% del precio total de la despedida. En caso de ser pedirnos una señal mas alta o por lo contrario de no pedirnos señal, podemos tener cuidado y estar alerta ya que no suele normal y puede salirnos el plan por la culata.
Como último punto recomendable, siempre es bueno indagar un poquito en las redes para conocer la empresa que nos ofrece los productos que queremos contratar.
Hay empresas que ofrecen a sus clientes la posibilidad de poder ver antes las instalaciones, locales o servicios de los cuáles están interesados, detalles que suelen ser sinónimos de empresas de confianza.
Por eso debemos asegurarnos de que nuestra reserva sea del todo legal a través de la empresa contratada, lo que nos ahorrará problemas en el futuro ante situaciones no deseadas como:
- Contratar empresas dadas de alta como Agencias de Viaje
- Contratar productos y servicios propios de agencias en la medida de lo posible
- Desconfiar de señales abusivas o de no necesidad de señal
- Visitar previamente las instalaciones que queramos contratar
Antes justo de cerrar la contratación de los servicios con la empresa organizadora, deberéis tener en cuenta los detalles para el día del evento.
Es decir, si habéis contratado una actividad la cuál se va a realizar a descubierto tened en cuanta la fecha en la que se va a realizar la misma, ya que las condiciones climatológicas pueden hacer que la cosa no salga como uno espera.
También será importante el tema del vestuario; Sabiendo a que locales vais a acudir el grupo tendrá que llevar una vestimenta u otra. No es lo mismo una discoteca donde lógicamente os dejen entrar en ropa deportiva, que una fiesta campera donde lo cómodo será ir con ropaje menos formal o casual.
Un buen abrigo o calzado cómodo suelen ser los mejores aliados a la hora de disfrutar de las actividades.
Como no podía ser de otra manera el novio o novia deberá ir disfrazado. El disfraz de éste deberá tener algún tipo de relación con él o ella, con su forma de ser, sus gustos, su pasión por algo…
Siempre es aconsejable llevar preparado una bolsa con otra ropa para el novio para el momento en el que haya que cambiar de ropa a nuestro homenajeado. En muchas ocasiones el disfraz inicial acaba en malas condiciones, sucio, roto u otras veces perdido.
No dejemos a los pobres novios sin vestimenta, y si la noche acaba en una discoteca deberá llevar un ropaje adecuado al local.
En otros términos será aconsejable avisar con antelación al restaurante, para aquellas despedidas en que contratemos servicio de cenas, sobre las posibles intolerancias alimentarias de algún o algunos miembros del grupo. Es mejor darles la información con previos a los organizadores sobre éstas intolerancias, antes de llevarnos algún sorpresa el mismo día de la cena.
En caso de cancelaciones de algún componente del grupo avisar con mucha antelación a la empresa organizadora, ya que en muchos casos las políticas de cancelación no permiten cambios dentro de la misma semana del evento con lo que no podremos recuperar el dinero entregado en forma de señal de esa persona.
También atentos a los que quieren ser más protagonistas que los mismos novios.
En muchos casos éste tipo de personas arruinan la fiesta al grupo, por ellos bebemos de tener claro para quién y para qué se ha organizado todo y no dejar que un “mal trago” eche por la borda todo lo disfrutado. Los novios son los auténticos protagonistas de la jornada.
Conclusión: Ser precavido es sinónimo de ser inteligente, y para las despedidas aún más. Por eso tener en cuenta:
- Ser coherente con la fecha de la despedida y las posible inclemencias del tiempo
- Elegir un disfraz muy ligado a la vida del homenajeado/a
- Avisar con mucha antelación ante posibles cancelaciones de personas del grupo
- Tener claro y avisar sobre intolerancias alimentarias para el restaurante
- No permitir el protagonismo a nadie que no sean los novios.